Saltar al contenido
Portada » Noticias

ORDEN DE LAS PRUEBAS EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE INGRESO EN LA ESCALA BÁSICA DE LA POLICÍA NACIONAL CONVOCATORIA 2025

Continuando con los procesos de mejora y transparencia en la planificación de las pruebas de ingreso en la Policía Nacional, se quiere dar a conocer un cambio que se introducirá a partir de las convocatorias de ingreso en la Escala Básica que se realicen durante el año 2025. Dicho cambio, que se suma a la exigencia de la acreditación del conocimiento de idioma (nivel A2), será que el orden de realización de las pruebas se prevé como sigue:

1. Conocimientos + Test psicotécnicos

2. Aptitud física

3. Reconocimiento médico + Entrevista profesional y personal

La Policía Nacional pondrá en marcha un centro de idiomas para sus agentes

La Dirección General de la Policía estima que el conocimiento de idiomas es una pieza clave y esencial para el correcto ejercicio de la función policial. 

La Policía Nacional pondrá en marcha un centro de idiomas para sus agentes (heraldo.es)

¿Cómo serán las oposiciones a Guardia Civil a partir de 2023?

La Guardia Civil acaba de publicar novedades importantes en el temario para las oposiciones a Cabos y Guardias de la Guardia Civil. La modificación añade nuevos temarios para adaptarse al presente y futuro de la sociedad y elimina temario. Al parecer, las pruebas físicas seguirán igual. Bluemedia studio.

La Guardia Civil es uno de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y opositando al mismo lograrás estabilidad laboral de por vida, un salario competitivo que se ve aumentado por los múltiples complementos, conciliación de la vida familiar y profesional, así como otras ventajas destinadas a este cuerpo. En el último año se convocaron más de 2.070 plazas de Guardia Civil en España y en 2023 se espera que el número sea aún mayor.

Temario Guardia Civil 2023

Los cambios, según han explicado, se deben a la “necesidad de una mayor adaptación del temario al perfil del futuro guardia civil”. En este sentido, el temario incluye como novedades:

  • Nuevos contenidos en temas ya existentes, entre ellos en Derechos Humanos, Igualdad, Derecho Constitucional, Derecho de la Unión Europea, Instituciones Internacionales, Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Derecho Administrativo, Extranjería/Inmigración y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad/Guardia Civil.
  • Se han incorporado nuevos temas como Deontología Profesional, Protección Integral contra la Violencia de Género, Responsabilidad Penal de los Menores, Armas y Explosivos y Derecho Fiscal.

Además, se han suprimido otros temas debido a que “son materias que los aspirantes ya han adquirido los aspirantes en la Educación Secundaria Obligatoria”, explica la Guardia Civil en su Sala de Prensa. Por lo tanto, se eliminarán:

  • Los temas como Geografía e Historia, Literatura Española, Matemáticas y Física y Química y bloques como Estadística.

Esta novedad afecta a los nuevos opositores, así como aquellos que ya llevan tiempo estudiando, pero no han conseguido plaza en la última convocatoria del 25 de septiembre de 2022 -o bien porque no superaron las pruebas con la nota de corte necesaria, o bien porque no se presentaron-. Hay que recordar que los opositores de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife realizarán sus pruebas el 15 de octubre, ya que no pudieron hacerlas el mismo día debido a las inclemencias meteorológicas.

Requisitos para opositar a Guardia Civil

Está claro que la Guardia Civil se está actualizando a los nuevos tiempos. En 2022 ya eliminaron la prohibición de llevar tatuajes -siempre que estos no sean visibles con el uniforme o incluyan mensajes contrarios a los valores constitucionales-. Por lo tanto, actualmente los requisitos para opositar a este cuerpo son:

  • Tener más de 18 años y no haber cumplido los 41 años en el año de la convocatoria.
  • Ser español o tener la nacionalidad española.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • Estar en posesión, o en condición de obtener, el graduado en ESO o equivalente.
  • Compromiso de portar armas.
  • Tener permiso de conducción clase B o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares. Tampoco se permite los tatuajes que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes.
  • Altura: hombres entre 165 y 203 centímetros y mujeres entre 160 y 203 centímetros.

Se convocan 2458 plazas para el ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional

Tras la firma ayer de la resolución por la que se convoca la oposición, en los próximos días se abrirá el plazo de inscripción para participar en el proceso selectivo

Como novedad en esta convocatoria, quienes deseen inscribirse en el proceso deberán hacerlo exclusivamente vía telemática a través del “portal del aspirante” en la página web www.policia.es. En la misma página web y en el canal de YouTube de la Policía Nacional se detallan las instrucciones para llevar a cabo la inscripción

Este año se ha eliminado el requisito de la estatura mínima en las pruebas de acceso y se llevarán a cabo tres pruebas de carácter eliminatorio entre las que no estará la prueba de ortografía como prueba independiente. Además, a partir de ahora las mujeres podrán aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o de postparto

Ayer se firmó la resolución de la Dirección General de la Policía por la que se convocan 2456 plazas para el ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional, un proceso selectivo cuyo plazo de inscripción se abrirá en los próximos días. Como novedad en esta convocatoria, quienes deseen inscribirse en el proceso deberán hacerlo exclusivamente vía telemática a través del “portal del aspirante” en la página www.policia.es. En la misma web y en el canal de YouTube de la Policía Nacional se indicarán, con material audiovisual, las instrucciones para llevar cabo la inscripción. Desde este año se ha eliminado el requisito de estatura mínima para el ingreso y se llevarán a cabo tres ejercicios de carácter eliminatorio, entre los que no estará la ortografía como prueba independiente. Además, a partir de ahora las mujeres podrán aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o postparto.

De las 2456 plazas convocadas, se reservan 491 para militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios como tales. El proceso selectivo constará de tres fases: una de oposición – con tres pruebas de carácter eliminatorio-, un curso de formación y un módulo de formación práctica en el puesto de trabajo.

Sin requisito de altura mínima

La fase de oposición contará con tres pruebas de carácter eliminatorio: una de aptitud física, una segunda de conocimientos con un cuestionario de cien preguntas, y una tercera dividida en tres partes eliminatorias –reconocimiento médico, entrevista personal y test psicotécnico-. Como novedad en esta convocatoria, se ha eliminado el requisito de la altura mínima y la prueba de ortografía como examen independiente.

Únicamente inscripción telemática

La inscripción en el proceso selectivo solo podrá realizarse por vía telemática a través del “portal del aspirante” en la página web www.policia.es, por lo que se necesitará DNI con certificados electrónicos en vigor, Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente; Autofirma Clave firma en su versión más actualizada y tarjeta o cuenta bancaria a nombre del aspirante para el abono de las tasas de examen. En la misma página web y en el canal de YouTube de la Policía Nacional se detallan todas las instrucciones para la inscripción con material audiovisual https://youtu.be/zCZ7PhQb58o

Las mujeres podrán aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o de postparto

Además, a partir de ahora las mujeres que quieran ingresar en la Policía podrán aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o de postparto, aplazamiento que también será efectivo para la realización o finalización del curso de acceso a las prácticas policiales correspondientes si cualquiera de esas situaciones se produjese una vez superadas las pruebas de ingreso.

Tanto las mujeres como los hombres que deban aplazar su incorporación al curso de ingreso por embarazo, nacimiento, adopción o acogimiento de un menor serán dados de alta como funcionarios en prácticas, por lo que no verán reducida su antigüedad en la función pública.

La Policía Nacional renueva las pistolas de todos los agentes de GEO/GOES

Adquiridas 300 pistolas de la marca SIG SAUER P320, que sustituye a la P226, con la que el GEO ha prestado servicio durante más de 20 años, se destinarán a los GEO y a los GOES.

La nueva pistola ha cumplido todas las exigencias técnicas requeridas –pruebas de funcionamiento a temperaturas extremas, pruebas de intercambiabilidad de piezas esenciales y prueba de resistencia con 5.000 disparos efectuados– y ha satisfecho todas las exigencias operativas solicitadas por las unidades tácticas de la Policía Nacional.

El arma adquirida presenta las siguientes ventajas:

— Sistema de percusión por aguja lanzada lo que, a diferencia de armas de doble-simple acción y percusión por martillo, ofrece una resistencia homogénea del disparador durante todo su recorrido.

— Cinco cargadores con capacidad para 17 cartuchos cada uno, dos más que la anterior SIG SAUER usada por GEO y cuatro más que la H&K usada por GOES.

— Armazón fabricado en polímero, más ligero que el de acero del modelo precedente, y configurable en tres tallas diferentes (S, M y L) para un ajuste más ergonómico y adaptado al tirador.

— Raíl Picatinny integrado en la parte delantera inferior del armazón para la instalación de sistemas de iluminación y/o láser.

— Miras abiertas (punto de mira y alza) de Tritio de alto contraste y fácil visibilidad en entornos de escasa luminosidad.

— Rebaje superior en la corredera para la instalación de sistemas ópticos intuitivos de ayuda a la puntería.

Además, la pistola se acompaña de una serie de complementos encaminados a dotar a estas unidades policiales de élite de un conjunto completo y funcional a la altura de sus necesidades. Entre ellos, destacan los siguientes:

SIG SAUER P320

— Módulo dual de iluminación y láser, acoplable al raíl Picatinny del arma, de activación ambidiestra  que ofrece al tirador la capacidad de iluminar con el modo linterna y discriminar el objetivo con el modo láser. También tiene la opción de usarlos de forma combinada y cuenta, a su vez, con un modo de luz estroboscópica para incapacitar temporalmente al objetivo.

–Funda con nivel II de retención de seguridad diseñada para enfundar el arma junto con el módulo incorporado. Esta funda cuenta con el sistema TMMS (Sistema de Montaje Modular Táctico), que incluye plataformas de muslo, cinturón táctico y sistema Molle, con la opción de intercambiar la funda de posición de forma rápida y sencilla según las exigencias de la misión a realizar.

–Dos porta-cargadores dobles de polímero, adaptables al cinturón de servicio o al sistema Molle gracias a su posibilidad de colocación en vertical u horizontal.

— Raíl Picatinny integrado en la parte delantera inferior del armazón para la instalación de sistemas de iluminación y/o láser.

— Miras abiertas (punto de mira y alza) de Tritio de alto contraste y fácil visibilidad en entornos de escasa luminosidad.

— Rebaje superior en la corredera para la instalación de sistemas ópticos intuitivos de ayuda a la puntería.

Además, la pistola se acompaña de una serie de complementos encaminados a dotar a estas unidades policiales de élite de un conjunto completo y funcional a la altura de sus necesidades. Entre ellos, destacan los siguientes:

— Módulo dual de iluminación y láser, acoplable al raíl Picatinny del arma, de activación ambidiestra  que ofrece al tirador la capacidad de iluminar con el modo linterna y discriminar el objetivo con el modo láser. También tiene la opción de usarlos de forma combinada y cuenta, a su vez, con un modo de luz estroboscópica para incapacitar temporalmente al objetivo.

–Funda con nivel II de retención de seguridad diseñada para enfundar el arma junto con el módulo incorporado. Esta funda cuenta con el sistema TMMS (Sistema de Montaje Modular Táctico), que incluye plataformas de muslo, cinturón táctico y sistema Molle, con la opción de intercambiar la funda de posición de forma rápida y sencilla según las exigencias de la misión a realizar.